Aunque a primera vista pueda parecer que durante el año 2014 estuvimos inactivos, esto no es del todo cierto. Es verdad que por unos meses, dejamos reposar las máquinas de coser, las tijeras, los patrones… pero mientras tanto estuvimos inmersos en una serie de interesantes aventuras en las que tuvimos la oportunidad de conocer a personas muy interesantes, iniciativas inspiradoras, proyectos que nos han embaucado…
MOV3
A principios de año tuvimos la oportunidad de participar en un plan formativo promovido en colaboración por la consultora en moda sostenible María Almazán y la Asociación Amarante Setem. En este plan, en el que participaron diseñadoras y diseñadores, proyectos de moda gallega sostenible, estudiantes de último año de las escuelas de moda gallegas y tiendas ecológicas y de segunda mano, pudimos asistir a diversas clases teóricas sobre distintos aspectos de la moda sostenible.

Como parte del plan formativo se constituyeron una serie de colectivos entre los participantes con el objeto de promover y poner en práctica los conocimientos adquiridos. En nuestro caso, tuvimos la suerte de colaborar con Iván R.
Como resultado de estas jornadas, en el mes de junio se presentó en la Casa das Campás de Pontevedra el primer directorio web de moda sostenible de Galicia www.mov3.gl, un directorio que reúne diferentes iniciativas unidas bajo el principio «la convicción de que otra forma de producir y consumir moda es posible, y el camino hacia la eco-sostenibilidad, el uso responsable de los recursos naturales, la producción local y el respeto y trato digno a las personas».
PROYECTO COLECTIVO MOV3
Junto a Iván R. -al que desde aquí doy las gracias por su apoyo, por acordarse siempre de mi y por enseñarme algo nuevo cada vez que estoy con él-, como proyecto colectivo de MOV3, confeccionamos una chaqueta. Una chaqueta intergeneracional, llena de posibilidades, una chaqueta que guarda una semilla. Una semilla como símbolo de perdurabilidad, como símbolo de crecimiento sostenible, como símbolo de cuidado del medio ambiente.

Una chaqueta en la que empleamos algodón 100% orgánico, que se estampó con tintas ecológicas y que se ornamentó con fornituras de muebles antiguos. Una prenda que realizada en Galicia, completamente a mano y de forma artesanal.

LATITUDE LAB
Desde septiembre formamos parte de LatitudeLAB, el espacio de Latitude para los creadores emergentes.
LatitudeLAB es un punto de encuentro multidisciplinar en el que personas del ámbito de la moda y las industrias creativas experimentamos, creamos, aprendemos e intercambiamos alrededor de la moda sostenible.
En estos primeros meses de andadura, hemos participado entre otras cosas en la charla de Elena Salcedo – autora del recomendable libro “Moda ética para un futuro sostenible”- sobre sostenibilidad en el sector textil, en el que tuvimos la oportunidad de conocer numerosos proyectos que ya se han puesto en marcha a nivel internacional bajo criterios de diseño sostenible y que nos muestran que otras maneras de diseñar, producir y consumir son posibles; asistimos a la preparación del catálogo de marcas y productos, hemos tenido horas de consultoría y de formación así como la oportunidad de trabajar en equipo con personas de otros proyectos y disciplinas, en un entorno muy inspirador, en el que desde aquí os invitamos a participar.

DOCUMENTALES
Por último durante el 2014 también tuvimos la oportunidad de participar junto a Silvia de Lechanelas, Iria de XIRO y Nieves y María de Adanegra en un documental sobre el papel de la mujer en la industria textil gallega, del que pronto os daremos más noticias.
El año 2015 lo iniciamos con mucha ilusión, con nuevos proyectos, con ganas de seguir aprendiendo cada día un poco más y sobre todo con ganas de aportar nuestro pequeño granito de arena y trabajar por hacer las cosas de una manera más sostenible y respetuosa con las personas y con el medio ambiente, porque…
OTRA MANERA DE HACER LAS COSAS ES POSIBLE.